Iluminar o no iluminar: ¿Qué dice la permacultura sobre la luz nocturna en la naturaleza?

Iluminar o no iluminar: ¿Qué dice la permacultura sobre la luz nocturna en la naturaleza?

Gus Malabares

 


En las Aldeas BikiniHouses, muchas decisiones se toman observando y escuchando al entorno. Una de las más complejas ha sido decidir cuánta luz artificial usar durante la noche. ¿Es mejor dejar todo oscuro, como en una reserva natural? ¿O es importante tener lámparas exteriores por seguridad y confort? Esta pregunta no es menor. Toca el corazón de cómo habitamos la naturaleza.

🌙 La luz artificial interrumpe los ciclos de la vida nocturna

Desde la perspectiva de la permacultura, la iluminación nocturna debe ser mínima, estratégica y pensada en función de los ecosistemas. Muchas especies, desde insectos hasta aves, anfibios y tortugas, dependen de la oscuridad para sobrevivir.

Un ejemplo emblemático: las tortugas marinas. En las playas donde desovan, cualquier fuente de luz puede desorientarlas o alejarlas. Por eso, en reservas y zonas costeras protegidas, está prohibido usar iluminación directa hacia el mar.

🔦 ¿Y la seguridad de los visitantes?

  • Luces tenues, cálidas y orientadas hacia abajo, solo en puntos clave.
  • Evitar luminarias blancas o LED frías, que desorientan a la fauna.
  • Fomentar el uso de linternas personales, más que la iluminación fija.
  • Apagar luces exteriores a ciertas horas, para permitir la oscuridad real.
  • Diseñar senderos con reflexión natural o iluminación solar muy baja.

Muchas guías de turismo sustentable recomiendan promover una experiencia más inmersiva y nocturna, donde las personas aprendan a “ver” en la oscuridad y a confiar en el entorno.

🌱 Lo que propone la permacultura

Según principios de permacultura, cualquier intervención debe cumplir tres principios éticos:

  1. Cuidar la Tierra (incluye la fauna nocturna).
  2. Cuidar a las personas (brindar seguridad y orientación).
  3. Repartir equitativamente (usar solo lo necesario).

Desde ahí, la iluminación nocturna debería ser vista como un recurso limitado, no como un derecho irrestricto. Instalar menos, usar mejor, adaptar hábitos.

🏕 Una nueva estética nocturna

Las cabañas BikiniHouses que optan por este enfoque —como las de Tapalpa o La Ribera— crean una atmósfera única. Las estrellas se ven mejor. Los sonidos de la noche se vuelven protagonistas. Y quienes se hospedan salen con una nueva sensibilidad hacia la naturaleza que no se apaga cuando termina el viaje.

⚡ ¿Cómo iluminas tu espacio en la naturaleza?

Comparte tus ideas, reflexiones o tips con nosotros y sé parte de una red de anfitriones conscientes.

💡 Descubre más en www.bikinihouses.com

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.